Aprueban nuevo etiquetado para diferenciar la Stevia natural de la modificada enzimáticamente

La Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria, el organismo de la Unión Europea que supervisa la seguridad e higiene de los alimentos, ha mejorado el modo de etiquetado de los productos que contienen extractos de stevia, lo cual es muy útil dado que ayuda al consumidor a entender mejor el contenido de su dieta diaria tanto en bebidas, como en alimentos. Dicha mejora hará que los productos con glucósidos de esteviol que no han sido modificados enzimáticamente serán etiquetados, a partir de enero de 2023, como E960c, de tal modo que se reemplazará la designación de E960, categoría que recibía cualquier clase de glucósidos de esteviol.

Esta regulación comenzó a trabajarse desde 2018, cuando se presentó una petición a la Comisión de la UE para que considerara un nuevo método de producción del rebaudiósido M, que utiliza un proceso enzimático para modificar las moléculas del edulcorante de la Stevia.

Para conseguir una clasifición de E960a en el etiquetado, los glucósidos de stevia no deben tener ningún proceso enzimático diseñado para extraer el dulzor de la planta original, así que, dada la exigencia de la regulación EFSA, este cambio será monitoreado exhaustivamente para garantizar el estricto cumplimiento de la nueva legislación, lo que asegura que los consumidores que disfrutan de alimentos y bebidas con etiquetado E960a lo hagan de manera segura, sabiendo que están disfrutando de una alternativa de dulzor completamente natural y saludable.

Al ofrecer la posibilidad de elegir entre la Stevia natural y la procesada enzimáticamente, hay un mayor control para los productores. A medida que la Stevia gana popularidad, un etiquetado diferenciado permitirá a los consumidores y a las marcas alinear sus productos y sus elecciones cotidianas de acuerdo con sus perspectivas de salud y medioambiente.

En SWT mantenemos un compromiso de cultivar stevia de gran calidad, seleccionamos las mejores hojas, y la purificamos sin el uso de alcoholes ni de enzimas, sino que mediante un proceso de purificación 100% a base de agua. Esto permitirá que los productos que utilizan nuestro dulzor obtengan la codiciada designación E960a, mientras mantienen el dulzor perfecto para producto con un perfil saludable y funcional.

Nuestro compromiso es mantener la calidad del dulzor natural de nuestra stevia, sin modificaciones enzimáticas. Al continuar con la ética de lo natural en todo lo que hacemos, nos aseguramos de que cada bocado de SWT Stevia brinde una dulzura perfecta y saludable.